
Hades, el invisible
Hades es el dios de los muertos, el primer hijo varón de Crono y Rea. Para evitar mencionar su nombre, solía llamársele Plutón, “el Rico”, en referencia a las riquezas inagotables de la tierra, el cultivo y las minas.
Como sus hermanos, a excepción de Zeus, fue devorado por su padre en los intentos de éste para evitar que alguno de sus hijos lo destronara, como se lo profetizaron Urano y Gea; pero, gracias al brebaje que Zeus le dio a Crono, éste expulsó a los hijos que se había tragado. Hades luchó entonces contra su padre y los Titanes, al lado de Zeus, Posidón, los Hecatonquiros y los Cíclopes. Éstos le dieron un casco que tenía capacidad de hacer invisible a quien lo portara y, en algunas ocasiones, lo prestó a otros dioses y héroes.

Después de resultar vencedores en la guerra contra su padre, Hades y sus hermanos varones se repartieron el mundo y a él le tocó gobernar el Inframundo, el lugar a donde van los muertos. Es por ello que, temido por los mortales, que evitaban nombrarlo, y alejado del resto de los dioses, que habitaban en el Olimpo, Hades se encontraba acompañado sólo de seres temibles y poco sociables como Caronte y su perro, el Can Cerbero; además salía poco, pues debía vigilar que ninguna de las almas de los muertos volviera a la Tierra y ninguno de los vivos osara entrar a su reino.
En una de esas raras ocasiones en las que salió, se encontró con Perséfone, que cortaba flores en un llano junto con algunas ninfas, y quedó cautivado por ella, así que de inmediato fue con Zeus para pedirle su ayuda. Los dioses se pusieron de acuerdo y, mientras Deméter estaba ausente, Hades la raptó y la llevó con él al Inframundo; sin embargo, la tristeza que la pérdida de su hija provocó en la diosa alteró el equilibrio del mundo y todas las tierras se volvieron estériles, así que Zeus ordenó a su hermano que devolviera a la joven. Antes de hacerlo, dio una granada a Perséfone; de esta manera, cuando ella comió algunas semillas quedó ligada para siempre a reino de los muertos, pero Hades aceptó que Perséfone pasara una parte del año con su madre, y así surgieron las estaciones del año, pues el tiempo se torna frío y poco propicio para las cosechas cuando Deméter está lejos de su hija.
A pesar de su dureza, algunos héroes lograron entrar al Inframundo, entre ellos Odiseo, Teseo y Heracles, quien, además de herirlo con una de sus flechas en el hombro, se llevó al Can Cerbero por encargo de Aristeo.
I’ll treat her right
with all my might
make sure that nothing here
will ever cause her a fright.
Already been dealt the shortest lot.
Little bro you’ve been dazing all
the way up in your haven.
I’ll give her something sweet
so she’ll remember me
and in due time you’ll see,
she’l come right back to me…
Marlyn Desire. (2018). Hades’ song. En Story of Persephone [YouTube]

HADES EN LA LITERATURA
- BEVIS, KAITLIN (2012). Persephone. The Daughters of Zeus Series. v. 1. Memphis, ImaJinn Books. (novela)
- BEVIS, KAITLIN (2012). Daughter of Earth and Sky. The Daughters of Zeus Series. v. 2. Memphis, ImaJinn Books. (novela)
- BEVIS, KAITLIN (2015). The Iron Queen. The Daughters of Zeus Series. v. 3. Memphis, ImaJinn Books. (novela)
- GARCÍA GUAL, CARLOS. Historia mínima de la mitología. Madrid, Turner (ensayo)
- LOCATELLI-KOURNWSKY, LOÏC. (2018) Perséfone. Barcelona, Sapristi. (novela gráfica)
- MASON, S. L. (2020). Underworld. Estados Unidos. Quick Quill Publishing, LLC (novela)
- PASCUAL, SELENE M. y PARENTE, IRIA G. (2017). Rojo y oro. España, Alfaguara-Penguin Random House (novela)
- RINGLE, MOLLY. (2013). Persephone’s Orchard. Canadá, Central Avenue Publishing. (novela)
- RINGLE, MOLLY. (2014). Underworld’s Daughter. Canadá, Central Avenue Publishing. (novela)
- RINGLE, MOLLY. (2016). Immortal’s Spring. Canadá, Central Avenue Publishing. (novela)
- RIORDAN, RICK. (2014). Percy Jackson y el ladrón del rayo. Barcelona, Ediciones Salamandra (novela)
- RIORDAN, RICK. (2020). Los héroes del Olimpo. El héroe perdido. Barcelona, Montena (novela)
- RIORDAN, RICK. (2020). Los héroes del Olimpo. El hijo de Neptuno. Barcelona, Montena (novela)
- RIORDAN, RICK. (2020). Los héroes del Olimpo. La marca de Atenea. Barcelona, Montena (novela)
- RIORDAN, RICK. (2020). Los héroes del Olimpo. La casa de Hades. Barcelona, Montena (novela)
- RIORDAN, RICK. (2020). Los héroes del Olimpo. La sangre del Olimpo. Barcelona, Montena (novela)
HADES EN ESCENA
- MITCHELL, ANAIS. (2006). Hades Town. (teatro)
- ORGANIZACIÓN SECRETA TEATRO. (2021). Las diosas subterráneas. (teatro)
- SANDOVAL, IVÁN. (2018). Mi hermana es Perséfone y mi madre Deméter es. (teatro)
- SHELLEY, MARY y SHELLEY, PERCY BYSSHE. (2019). Proserpina. Un drama mitológico en dos actos. Valencia, Vincle. (texto dramático)
- VIALE, CELESTE. (2015). Deméter y las cuatro estaciones. (teatro)
- WILSON, ROBERT. (2004). Proserpina. (teatro)
HADES EN EL CINE
- Barnathan, M. (productor) y Columbus, C. (director). (2010). Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief (Percy Jackson y el ladrón del rayo) [cinta cinematográfica]. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá: Fox 2000 Pictures.
- Berrisford, B. y de la Noy, K. (productores) y Leterrier, L. (director). (2010). Clash of the Titans (Furia de Titanes) [cinta cinematográfica]. Estados Unidos, Reino Unido, Australia: Warner Bros. Pictures.
- Chapin, L. y Kaplan, M. (productores) y Seidelman, A. (director). (1970). Hercules in New York [cinta cinematográfica]. Estados Unidos: RAF Industries.
- Clements, R. y Musker, J. (productores) y Clements, R. y Musker, J. (directores). (1997). Hercules [cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Walt Disney Pictures.
- Dewitt, H.K. (productor) y Kopacka, K. (director). (2015). Hades [cinta cinematográfica]. Austria: Crossbones Independet Films.
- Iwanyk, B. y de la Noy, K. (productores) y Liebesman, J. (director). (2012). Wrath of the Titans (Furia de Titanes 2) [cinta cinematográfica]. Estados Unidos, España: Warner Bros. Pictures. Saraf, P. (productor) y Turtletaub, M. (director). (2013). Gods Behaving Badly [cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Big Beach Films.
- Saraf, P. (productor) y Turtletaub, M. (director). (2013). Gods Behaving Badly [cinta cinematográfica]. Estados Unidos: Big Beach Films.
HADES EN LA PINTURA
- 1. HADES
- Carracci, Agostino. (1592). Hades [Pintura]. Modena, Italia.Galleria e Museo Estense
- Nome, François de. (1622). Hell [Pintura]. Besancon, Musee des Beaux-Arts et d’Archeologie
- Ryckaert, David III. (s. XVII). Las puertas de Hades [Pintura]. Londres, Johnny van Haeften Gallery.
2. HADES Y PERSÉFONE (v. DEMÉTER)
3. HADES Y ORFEO
- Tintoreto, Jacopo. (ca. 1541). Eurídice ante Pluto [Pintura]. Modena, Italia.Galleria e Museo Estense.
- Rubens, Peter Paul. (ca. 1637). Orfeo y Eurídice [Pintura]. Madrid, Museo del Prado.
- Perrier, François. (s.XVII). Orpheus before Pluto and Persephone [Pintura]. París, Museo de Louvre.
- Stom, Matthias. (s. XVII). Orpheus pleading with Pluto and Proserpina [Pintura]. Vaticano, Musei Vaticani.
- Donat, Janos. (1819). Orfeo pide a Hades y Perséfone la liberación de Eurídice [Pintura]. s. l.
- Chevreuse, Jacquesson de la. (1863). Orphée aux enfers [Pintura]. Toulouse, Museo Augustino.
Fuentes
- Grimal, P. (2016). Diccionario de mitología griega y romana. Barcelona: Paidós
- Hernández de la Fuente, David. (06 de abril de 2017). “El viaje de las almas al más allá” en National Geographic. en línea: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/viaje-almas-mas-alla-infierno-griegos_11314/12